valentín iglesias
00:03:00
branding
/
comunicación
/
editorial
/
packaging
/
artworks
Bodegas El Grifo
Bodegas Habla
Glossa
La botica
Loess
The Poshmakers
Vitalista
Warner
Solum
Edición limitada, ya agotada y discontinuada de su exitoso Habla del silencio.
+
Bodegas Habla
Bodegas Habla
/
comunicación
Desde la creación de la marca en 2003 venimos desarrollando la labor integral de dirección creativa y creando catálogos, campañas de comunicación y cuidando de que cada punto de contacto con la marca respire la misma coherencia y los estándares de calidad apropiados.
Bodegas Habla
/
packaging
Posicionada la colección de vinos Habla como la alta costura dentro de la bodega, se plantea la necesidad de desarrollar nuevos productos a un precio más asequible, que sirvan a su vez a modo de puerta de acceso a la marca.
Bodegas Habla
/
packaging
En su lanzamiento los vinos Habla rompieron muchos moldes de lo establecido en su sector, habiendo creado tendencia y abierto el camino para que el diseño entrase de lleno en una de las industrias clave de nuestro país. Cada uno de los Habla forma parte de una colección limitada que se identifica mediante un número y los elementos de diseño reducidos al mínimo presentan a su vez ligeras variaciones, al igual que las botellas cuyos formatos van cambiando.
Bodegas Habla
/
branding
Cuenta la leyenda que el escultor Miguel Ángel consideraba a su Moisés como su creación suprema, al terminarlo le pareció tan perfecto que sintiendo que lo único que faltaba por arrancar a aquel trozo de mármol era la vida misma, golpeándolo con su martillo le dijo: ¡habla! en honor al genio del renacimiento y como ejemplo perfecto de aspiración a lo sublime dimos nombre a la bodega y los vinos de la ya mítica marca extremeña.
+
packaging
The Poshmakers
/
packaging
La ginebra
premium
de mayor crecimiento en Reino Unido y ganadora en la categoría de diseño en los prestigiosos The Spirits Business Awards del año 2012.
Su diseño buscaba un impacto inmediato en su entorno competitivo —lineales, expositores de botellas— a través de un color que ninguna otra ginebra presenta. El rojo de la bandera de San Jorge se convierte en el motivo principal con un estilo netamente británico pero con un punto de provocación e irreverencia.
Bodegas El Grifo
/
packaging
Entre las diez bodegas más antiguas de España y con una historia de más de 240 años, La bodega lanzaroteña plantaba el reto de actualizar su diseño con un concepto intemporal, fuera de modas pasajeras, una imagen que recogiera todos su valores históricos, pero que mirase hacia el futuro. Tomando como base el símbolo mitológico del pájaro Grifo, creamos una tipografía que mantuviera algunos rasgos formales y de estilo afines. En el diseño de botellas elegimos como elemento singular la forma de volcán del fondo de la misma, en recuerdo al viñedo de donde proceden sus uvas.
Glossa
/
packaging
Última entrega del sello Glossa con la mezzo-soprano francesa interpretando un repertorio con un carácter marcadamente italiano con obras de Handel y Vivaldi. Uno de los lanzamientos estrella de la discográfica que requería un tratamiento atrevido, apasionado y que rompiera con los estereotipos del género para presentar una obra fresca y atrayente. El diseño fue realizado completamente de forma manual al estilo caligráfico y reflejando la espontaneidad y la energía del tema central del disco: la tempestad.
Glossa
/
packaging
El aclamado sello internacional Glossa se caracteriza por la calidad de las producciones musicales y el cuidado exquisito en la edición editorial. Los contenidos literarios que ilustran las obras se equiparan en interés a la excelencia de las grabaciones y el diseño ha de estar en ese mismo nivel.
Compartir
00:03:00 (oficina tresminutos)
© Valentin Iglesias 2025
Desarrollo:
Óscar Espinar Lázaro
La elección de unidades ha sido siempre antropométrica al ser el hombre el sujeto que mide «el hombre es la medida de todas las cosas», Protágoras, S. V a.C.: el ritmo día/noche, la longitud de un paso, la temperatura del cuerpo humano, etc... A menudo la elección fue harto caprichosa; p.e. Luis XIV eligió la longitud de su pie como unidad patrón. Hacia 1770, Jorge III de Inglaterra eligió como unidad de volumen la capacidad de su orinal: «Galón imperial», enviando como patrón secundario a las colonias americanas el orinal de su mujer: «Galón USA». anecdóticamente, las colonias americanas declararon su independencia en 1776 y en 1811 Jorge III fue apartado del trono por enajenación mental.